Ya sabemos, por el entrenamiento diario particular, que la
cosa va en serio. El grupo se prepara concienzudamente para la carrera por
antonomasia, el maratón. El frío se ha instalado definitivamente en estas
mañanas festivas y ya no nos abandonará hasta la acreditada carrera. Pero el de
hoy era un frío seco que desaparece conforme vamos consumiendo calorías y el
sol nos acoge en su seno. Al cabo de un tiempo, pues, alguno se despoja de la
impedimenta innecesaria. De manera casi natural el ritmo aumenta considerablemente
cada km en esta huida diabólica del más acá. A duras penas conseguimos hilar
una conversación en esta babel inmutable; la mirada fija en el horizonte insondable,
el pensamiento bregando a mar abierto y las piernas procediendo con alevosía, ajenas
a las estridencias de murmullos y sofocos. La vuelta en un descenso discordante
pero templado con los mejores deseos para este nuevo año que nos espera y unidos
en el grito jubiloso de nuestro kasa: ¡¡Salud y libertad!!
domingo, 29 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
25 DE DICIEMBRE
Tras saludar a la concurrencia lo acompañaron a la mesa y
allí lo sentaron en el lugar reservado para el patriarca. El pelo blanco en la
oquedad de su cabeza, la mirada perdida en un fondo de cristal y las rodillas
maltrechas en rebelión permanente constituían los vestigios del ciclón
temporal. Desde su poltrona podía
divisar a todo el personal en acción. Esos rostros tan sonrientes y relucientes,
tan familiares que a duras penas acertaba a identificar por sus nombres. Con desconcierto
y sobriedad respondía a las constantes muestras de cariño pero no así a las
preguntas piadosas que le sobrevenían como aguacero de granizo sobre la cabeza.
“¿A que no sabes quién soy yo?” o “¿a que no sabes qué día es hoy?” Por más
que se esforzaba en remover el vacío mental, no conseguía rescatar la palabra del
olvido.
Después de la bulliciosa cena, seguía postrado en ese anonimato
privilegiado. Como otros años, sacó de su bolsillo su libro preferido, el Libro de los Tiempos, que
siempre llevaba con él. Lo abrió y volvió a encontrarse en ese pasado eterno. Con
la mano temblorosa iba rastreando cada foto al tiempo que sentía la dicha del corredor en las mañanas de los
domingos, el rosco de reyes, las célebres travesías, las comidas… siempre con
los amigos. Solo por ello ha merecido la pena vivir, se decía en la
soledad de su presente.
FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS AMIGOS DEL CLUB DE CORREDORES
domingo, 22 de diciembre de 2013
Domingo 22 de diciembre
Uno de los fundamentos básicos de las copiosas comidas de
navidad es que se originan al calor del compañerismo, la amistad o del amor en
cualquiera de sus facetas. Y es que el ser humano necesita participar, sentirse
dentro de la tribu, estimular sus feromonas para mejorar las relaciones
sociales y laborales, pero sobre todo para potenciar al máximo el poder de
atracción. Lo que ocurra después de los postres y del brindis de consagración bacanal
se escapa a cualquier pronóstico atrevido porque corresponde a la providencia,
al azar, al fatum o a la alineación
de las estrellas. Los efectos, eso sí,
no suelen ser muy traumáticos porque cada año repetimos fervorosamente este
"plato" tan navideño.
Tras esto llega la catarsis definitiva en la carrera matutina
de los domingos. El entrenamiento periódico
ayuda a superar la timidez, a aumentar la autoestima y a recuperar la capacidad
de seducir que se ha desgastado con el paso de los años. Y no me refiero al
wassap precisamente. Por eso, los corredores de este club tenemos que
reivindicarnos cada domingo. Hoy, otra gran gesta por los alcores aljarafeños
combatiendo el frío y resistiendo las embestidas de algún afectado por los
reflejos del sol.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Domingo 15 de diciembre
Acababa de despertarse hoy algo más tarde que cualquier otro domingo.
El destello de una mañana fresca y radiante perturbó su imperioso descanso. Aún
desde la cabecera observó con un gesto de desaire y, al mismo tiempo, de confusión,
el vestido gris y las medias negras de seda que se arremolinaban en la moqueta
de su dormitorio. A su mente sobrevenían arcadas de murmullos y voces como ecos ininteligibles. De
pronto recordó que el tren de la tarde pasó de largo y que había sucumbido a
los cantos de sirena nocturnos. Cortejada cariñosamente por los compañeros de la
noche cenicienta, se sentía protagonista en el asedio de distancias cortas. Ahora hasta la memoria la traicionaba, pues
traía, contra su voluntad momentos que no deseaba recordar.
Abrió un cajón y sacó unas mallas, una sudadera, y se preparó
para salir. Esta vez eligió un gorro de lana para evitar ser reconocida por los
viandantes que ya se calentaban en el paseo matutino. Pronto fue encontrando la
paz interior al tiempo que aspiraba el aire puro y frío de la mañana, que
escuchaba los latidos acelerados del corazón y se reconocía en la sombra que
siempre la acompaña. Una ducha caliente la devolvió a la superficie de la vida,
dispuesta para ajustarse en su vestido negro y sus medias grises. Pero esta
vez, se dijo, no perdería el tren de la tarde.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Domingo 8 de diciembre
De nuevo volvemos a la carga con más km en este largo fin de
semana. En la mañana más fría hemos subido al camino con la prisa del que quiere
combatir el frío, buscando en la penumbra alguna chispa que ahuyente el enfriamiento orgánico. Nadie en el camino,
todos se han marchado fuera de la ciudad. Arriba el sol saluda de frente y nos
ciega en las subidas. Nadie quiere romper el hielo y continuamos el itinerario
trazado como ovejas trashumantes. La bajada vertiginosa de Camas abre la brecha
que dispara a los corredores hacia la Torre que más abrigo ofrece a estas horas
de la mañana.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Domingo 24 de noviembre
Recobramos fuerzas y efectivos en las mañanas de los
domingos. Los lesionados se recuperan de las molestias o mantienen latente su dolencia
crónica ante el entusiasmo de las nuevas incorporaciones. El frío ya se hace notar sobre todo al
comienzo cuando el sol apenas sobresale en el horizonte. Hoy no subimos de
los 6°. El nutrido grupo corretea apiñado, buscando el calor residual, por la zona umbría del río y luego, a campo
abierto, persiguiendo la ansiada solana desde San Juan al punto de partida por
el nuevo parque de El Charcolapava. Seguimos
moviéndonos en la costumbre pero con el horizonte mucho más cercano, sin metas
ni plazos, eternizando los momentos con la ilusión del niño que se empeña en apurar cada segundo
en el juego, ajeno al devenir irremediable del tiempo.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Domingo 17 de noviembre: Homenaje a Ignacio Blanco
Un año más la memoria de Ignacio Blanco ha conseguido concentrar
a un grupo disperso y heterogéneo en una rueda hermanada a un mismo latido del
segundero, en un denodado esfuerzo por rescatar
del olvido, aunque fuera, la sonrisa, algunas palabras de ánimo, de consuelo o
de esperanza con que siempre se mostraba el añorado amigo Ignacio. Han pasado
muchos años (van para catorce) en los que venimos a cubrirnos de su gloria
infinita, a olvidar por un momento lo que somos, a buscarlo en la senda
renovada…
Después, de nuevo en la Tierra, nos acogemos al sol que más
calienta porque ya no hay nubes en el cielo.
Etiquetas:
Homenaje Ignacio Blanco
domingo, 10 de noviembre de 2013
Domingo 10 de noviembre. Media maratón Tierra y Olivo de Dos Hermanas
Mucho ambiente en las inmediaciones del estadio municipal de
Dos Hermanas en una mañana soleada pero algo más fresca de lo que suele ser habitual
en esta carrera, sobre todo por la corriente de aire que obligaba a corredores
y acompañantes a buscar denodadamente las zonas más cálidas. Lamentamos la baja
de Ramón F. a última hora por una lumbalgia repentina que le ha impedido mantener
la racha de participación continuada en esta carrera.
La salida, como el año anterior, desde el propio estadio
aunque esta vez el nutrido grupo dio una vuelta de honor que no evitó que la masa
se apretujara en las puertas del recinto. A partir de ahí, remozados por los
efluvios corporales adjuntos y protegidos del vendaval, comienza el correteo por
las calles, izquierda, derecha, subida, bajada… hasta salir a la gran avenida
del hipódromo. En el trayecto buscamos el amparo de camarillas formadas para
soportar el azote del viento que ahora viene en dirección contraria. La vuelta,
mucho más saludable, todo a favor. Solo queda mantener la paciencia y el ritmo
hasta la meta.
Mención especial a los participantes del club de corredores
que han completado meritoriamente los 21km de esta nueva edición de Tierra y
Olivo: Almudena, el maestro, el masca, Segundo y el cordobés, junto a las
nuevas incorporaciones como Javi y Juan. Así mismo, quiero recordar a nuestro
Kasa que ayer volvió a consumar la proeza de recorrer 50 km en el Doñana Trail.
Hacemos votos por su pronta recuperación.
Etiquetas:
Tierra y Olivo
domingo, 3 de noviembre de 2013
Domingo 3 de noviembre
En el mes de los difuntos seguimos viviendo el sueño de los
vivos, abonados a alguna que otra pesadilla relacionada con el momento crítico
que nos ha tocado vivir (¿serán todos críticos?); y seguimos haciendo lo que
sabemos porque el caso es correr, ir y venir por la ruta del calendario que ordena
el devenir irreversible del tiempo. De domingo a domingo y sigo porque me lleva
la corriente; un domingo más, luminoso y brillante, vital, de este tablero aleatorio
reconvertido en eterno apeadero donde especulamos sobre lo divino y lo humano, sin
pretensiones ambiciosas, solo esperar que regrese nuestro turno el próximo
domingo, esta vez en Dos Hermanas (o en la Travesía del Rocío para nuestro
kasa). Pero esto aún pertenece al futuro.
miércoles, 30 de octubre de 2013
CONVOCATORIA VIERNES 1
Para paseo de 12 km (máximo) por el río, viernes 1, a las 9.00 h, confirmad asistencia.
domingo, 27 de octubre de 2013
Domingo 27 de octubre
Dicen que siempre que llueve escampa y hoy por fin lució un
sol espléndido en este último domingo de octubre y primero con el nuevo horario
de invierno. Algunos aprovecharon la hora de sueño añadida para medrar entre
las sábanas, esperando el cumplimiento estricto del horario. A los pies de la Torre
nos sorprende un ambiente inusitado de
vehículos por la coincidencia de una carrera oficial. A las 8,05 nos ponemos en
marcha buscando improvisar una ruta urbana que nos ha llevado hasta San Jerónimo,
Parque Miraflores y vuelta por la Ronda hasta Torneo. En total 19,14 km que nos acerca un poco más a la
media maratón de Dos Hermanas.
domingo, 20 de octubre de 2013
Domingo 20 de octubre
El odio es el sentimiento humano más inhumano que existe. Nace
de una racionalidad preconcebida ante la indefensión, impotencia, temor o
envidia naturales que se va alimentando desmedidamente hasta que no se puede
controlar. Y cuando esto ocurre ya nada surge de forma espontánea ni, por
supuesto, racional. Solo en los seres humanos este sentimiento lleva al deseo
de la destrucción, aniquilación o desaparición de aquellos a los que se dirige
su dardo. La historia está llena, desgraciadamente, de actuaciones (sin
calificativo) fundamentadas en el odio. Es un sentimiento despreciable que puede
aflorar allí donde conviven sensibilidades diferentes y donde se ha perdido el
respeto a las reglas más elementales del entendimiento y la concordia.
El ejemplo más claro lo tenemos en el auge de los
nacionalismos o regímenes totalitarios populistas. Sus dirigentes se arrogan la
encarnación mesiánica de salvadores de no sé qué y convierten en enemigo a todo
aquel que no piense como ellos. O estás conmigo o contra mí. Así, cualquier
crítica a su gestión es tomada deliberadamente como un ataque a toda una
comunidad, a todo un país o todo un partido. Es el llamado pensamiento único. Y del odio
se llega a la represión.
Pero estas referencias políticas tan reprobables y que tanto escandalizan
a la opinión pública tienen su parangón en otras esferas sociales con menos
carga mediática pero igualmente reprobables. Por poner un ejemplo, cuando
alguien critica al presidente del Sevilla, del Madrid o del Barcelona, la idea
que se esgrime como defensa es que ha sido atacado el sevillismo, el madridismo
o el barcelonismo.
En la asamblea o reunión de ayer se vertieron, entre otras
maldades, acusaciones falsas sobre personas que estaban ausentes. Algunas de
ellas sobre mi persona. Y por ello, tengo la obligación de aclarar o defenderme
de tales insidias. Y lo hago en un foro que es de TODOS, siempre lo ha sido;
para ello se creó. Aquí todos tienen su espacio y su tiempo para expresarse. Si
la mayoría de los socios piensa que debe desaparecer, que se proponga en
asamblea y, evidentemente, se cerrará el blog del club.
Jamás he considerado este blog de uso particular o personal.
La prueba está en que todos los colaboradores son también administradores que pueden
entrar cuando quieran, introducir comentarios, fotos… Me he limitado a escribir
los domingos libremente de aquello que en cada momento me ocupaba y me
preocupaba. En otros casos, he sido mero transmisor de una información que me ha sido encomendada pero nunca usurpando la función de nadie.
Jamás he suprimido,
borrado o vetado comentario alguno ni, por supuesto, a ninguna persona (sea socio o no) que haya hecho algún
comentario aunque fuera anónimo. Y, si alguien me acusa de ello, que lo
demuestre públicamente. Tan solo he corregido algún error ortográfico o gramatical, siempre con
el permiso del interesado.
Jamás he realizado críticas personales, es decir, dirigidas a
la persona. Siempre he expresado lo que pienso (la mayor parte de las veces, lo
que siento) sobre mis experiencias y mis vivencias, con el debido respeto que merecen
las personas y, sobre todo, los amigos. Solo he citado a las personas para
reconocer su buena gestión o trabajo por el club. Ahí están todos mis escritos.
Siempre he sido leal a mi presidente, al que he defendido en
cualquier foro y al que públicamente siempre he mostrado mi reconocimiento, mi
gratitud y mi cariño (yo no he cambiado, Pepe). Nadie podrá demostrar lo
contrario.
Nunca he pertenecido a ningún bando, facción o grupo dentro
del club. Solo he defendido que la amistad se cultiva con el roce.
Siempre he sostenido que las instituciones son la imagen de
la gente que las configura. Y cuando he afirmado que el club está enfermo es
porque las relaciones entre sus miembros se han deteriorado. Y esto es innegable. Por
tanto, lo que hace daño al club (que tanto defienden algunos como algo propio)
no es lo que se dice sino la evidencia de lo que se hace. Los que asistieron al
bochornoso espectáculo del día de Sanlúcar y los que asistieron ayer a la
reunión podrán corroborarlo.
domingo, 13 de octubre de 2013
DESDE AQUI QUIERO INVITAR A TODO EL CLUB DE CORREDORES A QUE ANIMEN A LOS PARTICIPANTES QUE TOMARAN LA SALIDA EL PROXIMO DOMINGO.HABRA EN LA MISMA UNA REPRESENTACION DEL CLUB QUE PROCURARA DEJARLO A UN BUEN NIVEL.ESPERANDO QUE LA EXPERIENCIA SEA SATISFACTORIA PARA QUE EN LA EDICION DEL AÑO QUE VIENE HAYA UNA MAYOR PARTICIPACION DEL CLUB.
Domingo 13 de octubre
Casi en el ecuador de octubre, cuando el termómetro
atmosférico busca el equilibrio en zona templada con una tendencia claramente a
la baja, el otro, el registrador de la temperatura cerebral, va alcanzando cotas
considerables, lo cual refleja el buen estado del grupo. Todo lo que
había que hablar se determinó en el primer km. A partir de aquí cualquier conversación
naufraga por las crecientes interferencias espaciales pero sobre todo porque
las voces salen ya desnaturalizadas en el laberinto de los constantes resuellos.
La distancia se hace insalvable a la vuelta y solo encontramos alivio al amparo
del río; por delante intuimos un ritmo alocado e incontrolado, detonante habitual
que desata todas hostilidades. Debajo de la Torre, encontramos el ambiente
sosegado cuando llegamos plácidamente.
A los amigos de la Turdetania ¡¡MUCHA SUERTE Y ÁNIMO!!
Tenéis el enlace para las fotos de La Breña (a la izquierda-abajo, en "Nuestras carreras y travesuras")
domingo, 6 de octubre de 2013
Domingo 6 de octubre
La participación en la travesía de la Breña ha dejado al
grupo algo descolocado si tenemos en cuenta la lógica de otras temporadas. A estas
alturas debíamos estar rodando para acometer la media maratón de Dos Hermanas,
a comienzos de noviembre. Sin embargo, con la solvencia y seguridad obtenidas
el sábado anterior, algunos preparan nuevos e inminentes retos como el de La
Turdetania y el del Rocío. Es el caso de nuestro Kasa y de Juan. Otros en
cambio, acusan la falta de entrenamiento y se toman la preparación con la
debida cautela. Finalmente, el resto se debate entre conservar lo conseguido o
reducir el exceso de trabajo para evitar males mayores. Así pues, el distinguido
grupo que se ha dado cita en la Torre Pelli, tan variopinto como heterogéneo,
ha optado por disolverse después de los primeros 60 min. Al final, la llegada
escalonada ha puesto fin a un domingo más de frenesí aventurero.
Hay que celebrar la vuelta de Ramón F. y de Juanlu así como el debut de Javier, la nueva incorporación.
Hay que celebrar la vuelta de Ramón F. y de Juanlu así como el debut de Javier, la nueva incorporación.
domingo, 29 de septiembre de 2013
LA TRAVESÍA SOLIDARIA DE LA BREÑA
El Parque Natural de La Breña es
el mayor pinar de la provincia de Cádiz y ofrece distintos senderos que
conducen a los rincones más característicos de este bello paraje, para el
disfrute de los viandantes. Sin embargo, en una travesía de más de 33 km la
capacidad de disfrute disminuye en la misma proporción en que aumenta el
cansancio. Y no me puedo imaginar en la rutina de repetir el recorrido varias
veces durante 24 horas y, sobre todo, deambular por este en la soledad de la noche.
A pesar de todo, la experiencia compensa en todos los sentidos, desde su preparación alentadora, la incertidumbre del día anterior hasta la inseguridad en el comienzo de la propia carrera. Todo ello compensa, digo, por la camaradería y el compromiso de los amigos en el proyecto común. Todos los augurios y las previsiones presagiaban el diluvio y, por tanto, el fracaso de esta empresa solidaria. Y esto lo pudimos comprobar la noche de antes en Barbate, donde el optimismo solo se fundamentaba en los frágiles cimientos de una caña de cerveza y en el deseo imperioso que intenta enfrentarse a la adversidad inevitable.
La mañana descubrió unos cielos enlutados y nos preparamos para lo peor. El mismo disparo de salida coincide con una descarga colosal de la borrasca que ofrece a los participantes la última oportunidad para desistir de su empeño desquiciado. Con una mezcla de arrojo y de inconsciencia nos adentramos en el bosque piñonero, templo natural de recogimiento y amparo. Todos agrupados, en hilera, ascendemos lentamente por las dunas humedecidas, serpenteando los senderos habilitados, empapados no por la lluvia, que sorprendentemente había cesado, sino por la repentina sudoración que provoca la humedad. La legión de intrépidos se dispersa en el amplio recorrido creando pequeñas asociaciones de compañía. Nuestro grupo se mantiene compacto, salvo Carmen que ya encontró su acomodo en una sociedad más llevadera. Las dunas arenosas dejan paso por momentos a senderos más llanos y apacibles entre los pinos cuyas raíces a veces obstaculizan el tranquilo discurrir de los corredores. El ambiente es todo un regalo para los sentidos. Es intensa y peculiar la combinación de colores y olores en este día de lluvia, donde los aromas de pino, romero, jara y lavanda se confunden. No obstante, abstraerse en el paisaje puede traer consecuencias desagradables como la de apartarse de la ruta o caerse. En los controles renovamos el avituallamiento y la moral con los gritos más reconfortantes de nuestros incondicionales. De nuevo la calma, solo interrumpida por algún lamento lejano o los ecos de voces conocidas. Ahora ascendemos por el Cerro de la Meca hasta el admirable mirador del mismo nombre. El piso se llena piedras que cargan severamente las articulaciones ya quebrantadas por el peso de los km. El sendero de la Torre del Tajo culmina en la hermosa panorámica del acantilado (a 100 metros del nivel del mar). Desde aquí ya divisamos la playa de la Hierbabuena y Barbate. Discurrimos en paralelo al mar inmenso y nos anima la proximidad de la meta. Pero de nuevo las dunas en un amplio y arenoso cortafuegos que conduce a otro sendero que, ya en suave descenso, nos empuja a la meta. Todos juntos, arropando a nuestra campeona Almudena que consigue entrar la primera de su categoría.
Con el orgullo compartido por tan importante gesta nos reunimos en el paseo marítimo para rememorar esta bonita experiencia y también para recordar a nuestros amigos de los domingos que, por circunstancias diversas, estuvieron ausentes.
Mi agradecimiento a todos los
amigos que han contribuido a fijar en la memoria momentos tan especiales,
Antonio y Silvia, Manolo y Carmen, Ramón Pereiro y Mari, el Maestro, Javier
Encarnito y Cristina, Larry y Almudena, la exquisita gentileza de Juan Vergara…con
mención exclusiva a nuestra corredora más laureada, Almudena, todo humildad, pundonor y
constancia.A pesar de todo, la experiencia compensa en todos los sentidos, desde su preparación alentadora, la incertidumbre del día anterior hasta la inseguridad en el comienzo de la propia carrera. Todo ello compensa, digo, por la camaradería y el compromiso de los amigos en el proyecto común. Todos los augurios y las previsiones presagiaban el diluvio y, por tanto, el fracaso de esta empresa solidaria. Y esto lo pudimos comprobar la noche de antes en Barbate, donde el optimismo solo se fundamentaba en los frágiles cimientos de una caña de cerveza y en el deseo imperioso que intenta enfrentarse a la adversidad inevitable.
La mañana descubrió unos cielos enlutados y nos preparamos para lo peor. El mismo disparo de salida coincide con una descarga colosal de la borrasca que ofrece a los participantes la última oportunidad para desistir de su empeño desquiciado. Con una mezcla de arrojo y de inconsciencia nos adentramos en el bosque piñonero, templo natural de recogimiento y amparo. Todos agrupados, en hilera, ascendemos lentamente por las dunas humedecidas, serpenteando los senderos habilitados, empapados no por la lluvia, que sorprendentemente había cesado, sino por la repentina sudoración que provoca la humedad. La legión de intrépidos se dispersa en el amplio recorrido creando pequeñas asociaciones de compañía. Nuestro grupo se mantiene compacto, salvo Carmen que ya encontró su acomodo en una sociedad más llevadera. Las dunas arenosas dejan paso por momentos a senderos más llanos y apacibles entre los pinos cuyas raíces a veces obstaculizan el tranquilo discurrir de los corredores. El ambiente es todo un regalo para los sentidos. Es intensa y peculiar la combinación de colores y olores en este día de lluvia, donde los aromas de pino, romero, jara y lavanda se confunden. No obstante, abstraerse en el paisaje puede traer consecuencias desagradables como la de apartarse de la ruta o caerse. En los controles renovamos el avituallamiento y la moral con los gritos más reconfortantes de nuestros incondicionales. De nuevo la calma, solo interrumpida por algún lamento lejano o los ecos de voces conocidas. Ahora ascendemos por el Cerro de la Meca hasta el admirable mirador del mismo nombre. El piso se llena piedras que cargan severamente las articulaciones ya quebrantadas por el peso de los km. El sendero de la Torre del Tajo culmina en la hermosa panorámica del acantilado (a 100 metros del nivel del mar). Desde aquí ya divisamos la playa de la Hierbabuena y Barbate. Discurrimos en paralelo al mar inmenso y nos anima la proximidad de la meta. Pero de nuevo las dunas en un amplio y arenoso cortafuegos que conduce a otro sendero que, ya en suave descenso, nos empuja a la meta. Todos juntos, arropando a nuestra campeona Almudena que consigue entrar la primera de su categoría.

Con el orgullo compartido por tan importante gesta nos reunimos en el paseo marítimo para rememorar esta bonita experiencia y también para recordar a nuestros amigos de los domingos que, por circunstancias diversas, estuvieron ausentes.
Etiquetas:
Travesía solidaria La Breña
domingo, 22 de septiembre de 2013
CONVOCATORIA REUNIÓN DE SOCIOS
ANTONIO ANGULO DOMINGUEZ
19/09/2013 a las 15:47:34
Se convoca reunión extraordinaria de socios el día 19 de octubre de 2013 a las 11 horas. En calle Salesianos 3(gimnasio atlas), con el siguiente orden del día:
-Lectura y aprobación del acta anterior.
- Renovación de junta.
- Calendario 2013-2014.
- Ruegos y Preguntas.
Rogamos la máxima asistencia. Antonio José Angulo Domínguez
Secretario
-Lectura y aprobación del acta anterior.
- Renovación de junta.
- Calendario 2013-2014.
- Ruegos y Preguntas.
Rogamos la máxima asistencia. Antonio José Angulo Domínguez
Secretario
Domingo 22 de septiembre
Además del deterioro físico evidente, uno de los más claros
síntomas de la decadencia es la pérdida irremediable de ese idealismo de
juventud que inspiraba la mayoría de nuestras acciones, algunas de ellas tan disparatadas.
Se asumen compromisos por las personas con las que se comparten ideales,
valores, etc. y desde la trinchera se lucha con esfuerzo por defender lo que se
considera justo. Hoy día se habla mucho de las Instituciones, pero se nos olvida
que, más allá de la abstracción del concepto, son las personas las responsables. La Democracia,
el Estado, la Justicia, cualquier sindicato, partido político, equipo de fútbol…
no son nada sin los individuos que los representan. Y si estos no son
respetables, competentes u honrados, la sociedad corre el riesgo de fracturarse,
por mucho interés que pongamos en reformar las Instituciones.
Así, conforme pasan los años, el tiempo te va mostrando la
otra cara de la vida, los desengaños inevitables nos van arrinconando como el
toro moribundo y desvalido que, en su natural querencia, busca las tablas;
nuestra voz se diluye en el viento… y las fuerzas flaquean. Además, como somos
conscientes de que muchos problemas ya nos vienen grandes o no tienen
solución, buscamos acomodo en la vida tranquila, sin sobresaltos, dentro de la
familia y con los amigos, en el fútbol o en cualquier ámbito. La afinidad o
inclinación personal posibilita el agrupamiento consciente.
Recuerdo que cuando
me inscribí en el Club de Corredores Atlas pagaba las cuotas en mano (unas
1.200 pts. creo recordar) justo el día de la carrera del gimnasio porque así podría obtener
trofeo. Más tarde me enteré de que eran pocos los que pagaban las cuotas y el Club
de Corredores tenía, cuando menos, una existencia testimonial. Con el impulso
de los más veteranos se renovó el espíritu de Club que hasta esos momentos
estaba estancado, que no perdido. Después de varias reuniones se logró formar una nueva
directiva a cuyo frente estaba Pepe Poti. Pepe Poti aglutinó en torno a sí a
todos los que andaban descarriados, se aumentó la afiliación y el Club comenzó a
funcionar como tal, como una agrupación de amigos con una especial sintonía,
sobre todo la de los domingos y los encuentros en el gimnasio Atlas. Por encima
de la institución estaba la amistad, que es lo que nos unía.
Sin embargo, como el trato es la madre del cariño, la
distancia enfría los sentimientos y la confianza se resiente. Lo que era
afinidad ahora es división. El Club se convierte en un puzle de intereses enfrentados.
La amistad se envilece y degenera en recelos, suspicacias. Un síntoma evidente
lo tenemos en la absurda cuestión de la asamblea. Cuando alguien se envuelve en
los papeles rancios y caducos de unos estatutos recónditos (a los que nadie ha recurrido
nunca) para impedir que se celebre una asamblea es que este Club está enfermo,
muy enfermo. Desde luego, a estas
alturas de mi vida no me encontrarán en la porfía, ni en la controversia. Para
la mí la amistad está por encima de todo y, si esta no existe, nada tengo que
hacer en ninguna organización.
lunes, 16 de septiembre de 2013
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA
TAMBIÉN por orden del secretario d. Antonio Angulo SE DESCONVOCA LA ASAMBLEA porque, según se le ha hecho saber, la convocatoria no se ajusta ni en tiempo ni en forma a lo que establecen los estatutos del Club.
Por lo que respecta a este simple mensajero, mil excusas.
Por lo que respecta a este simple mensajero, mil excusas.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Domingo 15 de septiembre
Hoy hemos comprobado que el camino sigue allá donde lo
dejamos la última vez, pero ya no es la ruta apartada que atravesábamos sin
encontrarnos más que esporádicos ciclistas o andadores solitarios. Ahora son
numerosos los grupos de ciclistas y de corredores con los que nos cruzamos, teniendo
incluso que organizarnos en hilera para posibilitar el tránsito ordenado de la
concurrencia. También el piso está más asentado y llano, con algunas reformas
para evitar los estragos de las torrenteras en la época de lluvia. De nuevo hemos rescatado del olvido la imagen
de Sevilla adormecida entre nubes de algodón a los pies de la imponente Torre
Pelli. De este modo, en el serpenteo del recorrido, afrontamos las pendientes
sinuosas con el mismo recelo pero con la misma determinación de siempre. En la
bajada mantenemos el ritmo solidariamente para llegar agrupados hasta la sombra
alargada de la emblemática torre. Allí ya se encontraba nuestro Masca que, ajeno
a compromisos velados, había aprovechado la inercia de la rampa de Caño Ronco para
apretar hasta la llegada.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Domingo 8 de septiembre
Poco a poco vamos alargando la distancia manteniendo el ritmo
y buscando el tramo más liviano y sombrío para preservarnos de este sol que por
esta tierra aún sofoca, incluso en las horas tempranas de la mañana. Según parece,
el recorrido de la carrera solidaria de La Breña supera ya los 33 km a través
del parque natural y tenemos que activar nuestra puesta a punto, al menos mentalmente.
Somos conscientes de que estamos empezando la temporada y no debemos cometer
excesos. El pequeño grupo, al que se incorpora el maestro, ha discurrido
tranquilamente por la orilla del río en un trayecto de ida y vuelta hasta
completar 18 km sin que, esta vez, haya que lamentar ningún percance.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Domingo 1 de septiembre
Aunque todavía quedan algunos días para el fin del verano, las
vacaciones son ya, para la mayoría, un espejismo en el pasado y un lastre manifiesto
en el presente. La cuesta de septiembre se hace más dura no solo por la vuelta
obligada y necesaria a la normalidad laboral sino por el propósito decidido de
restaurar el sistema anatómico, bastante perjudicado durante la época del
desorden y la desmesura. Por eso, la travesía solidaria de La Breña a finales
de este mes se presenta como una motivación extra para reconducirnos hacia la
estabilidad psico-física deseada.
Hoy hemos transitado por un recorrido habitual
de 16 km a través de la senda fluvial y en la llegada nos ha sorprendido a todos una
imagen tan lamentable como humillante. Varios vehículos del aparcamiento habían
sido salvajemente atacados por unos “presuntos” desalmados, entre ellos el de
nuestro Kasa. Encontrar el coche con los cristales rotos, abordado y forzado, provoca
inevitablemente un sentimiento de impotencia y, al mismo tiempo, de resignación
ante un acto de auténtica profanación de nuestra intimidad. Siempre habrá algún
inconsciente (desgraciado) que justifique estos actos porque “hay gente que lo está pasando
verdaderamente mal con la crisis”. En definitiva, y pase lo que pase, siempre pagamos
los platos rotos de los de arriba y también de los de abajo porque somos
"presuntos" culpables de pretender sobrevivir honradamente con nuestro esfuerzo.
El próximo domingo quedamos emplazados a las 8,00 en el mismo
sitio de tantos años.
lunes, 26 de agosto de 2013
Asunto: Dimisión del presidente
Mensaje para el grupo: Club de corredores atlas Sevilla
Juan José Gonzalez Vazquez
26/08/2013 a las 15:22:30Despues de unas meditadas vacaciones, y marcando mis retos personales para el resto del año pido mi dimisión irrevocable como presidente del club de corredores al no encontrarme con ganas ni motivación para seguir al frente por lo cual pido al secretario convoque reunión para elegir nueva junta,pido disculpa si a alguien e molestado o perjudicado os aseguro que no era mi intención.también me pongo a disposición de la nueva junta para lo que puedan necesitar.Un afectuoso saludo. POTI.
Mensaje para el grupo: Club de corredores atlas Sevilla
Juan José Gonzalez Vazquez
26/08/2013 a las 15:22:30Despues de unas meditadas vacaciones, y marcando mis retos personales para el resto del año pido mi dimisión irrevocable como presidente del club de corredores al no encontrarme con ganas ni motivación para seguir al frente por lo cual pido al secretario convoque reunión para elegir nueva junta,pido disculpa si a alguien e molestado o perjudicado os aseguro que no era mi intención.también me pongo a disposición de la nueva junta para lo que puedan necesitar.Un afectuoso saludo. POTI.
domingo, 25 de agosto de 2013
El estreno
Uno de los alicientes más importantes de esta vida que
llevamos es el de estrenar. Todo lo que poseemos y también lo que somos se
transforma, se deprecia, se oxida, se desgasta, caduca, envejece o desaparece
con el paso irremediable del tiempo. Incluso los sentimientos corren el riesgo de
anquilosarse y fosilizarse. El ser humano ha emprendido una carrera infatigable,
no por "obtener" sino por "estrenar". El disfrute por "conseguir" concluye en la
experiencia fugaz de "estrenar". Cuando estrenamos ropa, peinado, calzado, móvil,
coche, casa, etc… se produce en nuestro interior una emoción inconfesable que,
superada la inocencia infantil, disimulamos con la falsa modestia del adulto. En
el estreno encontramos esa renovación necesaria para adaptarnos a las
circunstancias del entorno. Es como empezar de nuevo, volver a ser, mostrar y
mostrarse ante los demás con una imagen singular, moderna e incluso vanidosa,
una voluntad natural por reafirmarnos constantemente.
Siempre es saludable volver a empezar, centrarnos en un nuevo
proyecto que nos devuelva a la cresta de la ola y que, al mismo tiempo, nos
aleje de las reflexiones más pesimistas. Por eso, ahora que termina un ciclo
estacional, afrontamos el venidero con la ilusión de un niño con zapatos nuevos,
pero también con la pericia del jugador que conoce los lances del juego. Por lo
pronto ya estamos remontando esa nueva ola que nos llevará a la carrera
solidaria de La Breña el próximo 28 de septiembre.
La cita del próximo domingo seguirá siendo, excepcionalmente,
a las 8,30 h
viernes, 2 de agosto de 2013
La Loire à Vélo
Añadimos a nuestro bagaje deportivo-turístico una ruta más,
la que nos ha llevado por las orillas del río Loira (Francia) desde la ciudad
de Orléans hasta el estuario atlántico del propio río, en Saint Brévins les
Pins y Saint Nazaire. Han sido 12 días de pedaleo activo y, al mismo tiempo,
relajado siguiendo un tramo del río más largo de Francia. Un recorrido
perfectamente señalado que nos transporta a uno de los periodos más brillantes de
la historia francesa, el Renacimiento, con sus suntuosos castillos reales, refinados
palacios, cascos históricos de estrechas calles empedradas con imponentes iglesias o catedrales, casas con entramados de madera, el inconfundible aroma de las innumerables boulangeries (panaderías)..., a través de la campiña francesa por un paisaje verdaderamente ameno y
placentero. En fin, más de 800 km por esta incomparable ruta que podéis ver en este enlace de La Loire á Vélo o en el apartado de "Nuestras carreras y travesuras".
domingo, 23 de junio de 2013
FIN DE TEMPORADA
Hasta Septiembre!
domingo, 16 de junio de 2013
Domingo 16 de junio
Este sol preveraniego (o sin el pre) sugiere ya la
reorganización de los horarios y la retirada a lugares más frescos y sombríos, anima
a proyectar las vacaciones con la complicidad de una cerveza fría y espumosa en
la terraza de un bar o al borde de una piscina doméstica. Es el comienzo del
letargo estival, la desconexión de la vida rutinaria para engancharse a la otra
vidorria siempre mitificada desde la lejanía. También los corredores queremos
poner tierra de por medio y nos dejamos llevar por la marea fluvial yendo y viniendo
como ondas errantes al son de la brisa.
Ya descansamos del trajín de la temporada, de las
inclemencias del lluvioso invierno, de todas las fortunas y adversidades vividas.
Pero el solo hecho de haberlas compartido tiene su compensación. Y en este
descenso hacia el final de la temporada me viene a la memoria, como el destello
que deslumbra en la travesía y te obliga a parar, el recuerdo de aquellos que ocuparon su sitio en el
camino cada domingo y a los que el tiempo ha ido relegando a instantáneas
familiares y esporádicas. La vida no entiende de justicia pero resistiremos
para mantener lo que nos une y lo que nos hace más fuertes. ¡¡¡Que el espíritu
de los domingos os acompañe, compañeros!!!
miércoles, 12 de junio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
Se convoca reunion anual del club corredores Atlas el miercoles 19 de junio a las 20.30 en la calle Joaquin Morales Torres nº 9 con el siguiente orden del dia. Informe del presidente,estado de cuentas, renovacion de la junta,calendario 2013-14. Rogamos por los temas importantes a tratar su asistencia en caso contrario puede delegar su voto
domingo, 9 de junio de 2013
Domingo 9 de junio
Parece que la temporada no se cierra porque cada mes nos
reclaman nuevos retos. La de hoy, la carrera de las 7 playas entre San Fernando
y Cádiz, es una aventura más para atrevidos e incansables como nuestro kasa,
Carmen y Silvia. Otros miran ya a Las 24 h. solidarias de La Breña para el 28
de septiembre. No hay tregua y la preparación continúa. No obstante, a algunos
todo este aluvión de retos atractivos nos llega algo tarde y optamos por
atesorar la calidad para alargar lo más posible la carrera de la vida. Al tiempo
que vamos asumiendo con cierta resignación lo que nos toca en el sorteo,
vivimos con intensa emoción los éxitos (no exentos de envidia sana) de nuestros
esforzados amigos. Aquí tenéis a La Furia del finisher cuarentón.
Mientras tanto, seguiremos todo este mes de junio asistiendo
al renacer luciente de la Torre-guía.miércoles, 5 de junio de 2013
Reunión de Socios
Buenas tardes, quisiera saber si es posible cambiar la reunión de día o de hora, ya que somos muchos los que queremos asistir y no podemos por motivos laborales. No se si seria posible hacerlo, bien un sábado por la mañana o un domingo a ultima hora, que ya estamos todos en casa de vuelta del fin de semana. Debido a la importancia de esta reunión, creo que seria positivo que cuantos mas socios puedan asistir mejor.
Saludos
Saludos
domingo, 2 de junio de 2013
Domingo 2 de junio de 2013
Ha sido un mes de mayo atípico en cuanto al tiempo, algo
fresco y tormentoso, que ha tenido su correlato de agitación en las relaciones
sociales a todos los niveles. Y el grado de crispación colectiva que se palpa
en la calle ha irrumpido en este Club de Corredores haciendo tambalear los viejos
cimientos de esta asociación variopinta. Entramos en el mes de junio, pues, con
los últimos ecos de las pasadas tormentas pero la situación se reconduce hacia
la normalidad sosegada del domingo donde se impone la ley de la sensatez y de
la constancia, con el ánimo de compartir unos minutos de asueto en suave
carrera. Afrontamos la última etapa de la temporada con la humildad que nos
caracteriza, conjurados para mantener los vínculos que nos hacen creer en lo que
hacemos. Nunca la discrepancia se debe convertir en arma arrojadiza para
descalificar, nunca una opinión debe emponzoñarse de rencor, nunca todo vale
para conseguir el fin, nunca el egoísmo o el interés personal debe prevalecer
sobre el de la mayoría, nunca cualquier momento es el oportuno, nunca nadie está en posesión de la verdad…
Decían los latinos, que eran unos tíos muy sabios, que “Errare humanum est,
sed perseverare diabolicum”; es decir, equivocarse es propio del ser
humano, pero persistir en el error es diabólico. Por tanto, lo grave no es
cometer errores sino tratar de justificarlos y no reconocerlos. La experiencia
nos ofrece la posibilidad de mejorar en la carrera de la vida y, tratándose de
este Club de Corredores, aquella debe servirnos como aprendizaje para futuras
ocasiones si todos estamos por la labor. En otras situaciones no tendría
sentido pertenecer a un Club. Ya hace tiempo escribí que la distancia enfría
las relaciones, favorece el desapego y pone en riesgo la estabilidad del grupo.
La diversidad de intereses y de preferencias fomenta la aparición de
grupúsculos que, tarde o temprano, terminarán por dinamitar la concordia global.
Sabemos que tenemos los días contados pero depende de nosotros, eso sí,
alejarlos o acercarlos.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Se convoca reunión de
socios el día 13 de Junio a las 16.00 lugar c/ Joaquín Morales Torres nº 9 (tapicería
de Ramon lateral del ambulatorio) se puede aparcar en el gimnasio Atlas
Con el siguiente
orden del día:
Informe del
presidente
Renovación de junta
Estado de cuentas
Calendario 2013-2014
Ruegos y preguntas
Rogamos asistencia
por la importancia de los temas a tratar en caso de no poder asistir delego mí
voto en
D. Nombre y apellidos
-------------------------------------------------------------------------------------------
Delego mi voto a
Don--------------------------------------------------------------------------------------------
Firma del socio
viernes, 24 de mayo de 2013
A los amigos de la mañana
Siento deciros que mañana no podré compartir con vosotros esta aventura de Sanlúcar. Asuntos profesionales requieren mi presencia en Madrid a partir de las 9 h. ¡¡Que el tiempo os sea propicio y que disfrutéis de un maravillosos día!!
martes, 21 de mayo de 2013
IMPORTANTE.Los corredores que ya hemos echo la ruta debemos de recomendar a los nuevos lo siguiente, llevar agua abundante( son 30 Km) si eres propenso a los roces echar bacelina,si eres blanco de piel crema protectora. La salida es a las 7 ya desayunados, debemos ir vestidos para una vez en matalascaña hacer la foto de recuerdo y salir lo antes posible no se espera a nadie para la foto de recuerdo, tened en cuenta que los que van andando tienen que aprovechar la marea baja ellos tardan entre 5- 6 horas tambien llevar suelto para pagar el autobus socios 12 no socios 15 la barca 4 euros por persona y 10 con bici.Un saludo.
domingo, 19 de mayo de 2013
Se ha producido un caso desagradable, la baja de dos socios utilizando métodos pocos éticos devolviendo los recibos sin previamente comunicar al club la intención de baja causando unos gastos innecesarios, rogamos que esto no se repita pues el club lo mismo que tiene la puerta abierta para dar alta de socios la tiene para dar de baja con una sola comunicación, y entre deportistas estas actuaciones sobran. Un saludo.
Domingo 19 de mayo
Tenemos la playa más cerca. La querencia nos arroja una vez
más al futuro más próximo para pasar de puntillas por ese día D (sábado 25 de
mayo), siguiendo la estela rubricada por tantas idas sin venidas al compás de
la marea, buscando el santuario donde nuestro río va a dar a la mar.
Contagiados de la mansedumbre matinal, el nutrido grupo transita
a orillas del Guadalquivir por un sendero disimulado en la espesura y, por
tramos, algo sinuoso; lo que provoca primero la separación y luego el
desacuerdo entre las unidades. Al llegar al estadio cada uno ha asumido el
papel que le tiene asignado el destino (o las fuerzas) y continúa dignamente
hacia el punto de reunión esta vez por la plataforma fluvial. El final, como
siempre, agónico y desaforado, en esa disputa irracional contra el tiempo.
A CONTINUACIÓN TRANSCRIBO EL MENSAJE DEL PRESIDENTE:
Por motivo de las
mareas y a petición de los marchadores se adelanta la salida a las 7 de la
mañana, en el Jardín del Valle, desayunados. La segunda salida se hará del mismo
sitio a las 10 de la mañana. Para facilitar el trabajo y poder pagar el autobús
se ruega llevar importe exacto, en el autobús se entregara la camiseta de
recuerdo. Un saludo
Hasta aquí nos llegan los ecos del IRONMAN de Lanzarote
celebrado ayer en el que participó Francisco Javier Franco, nuestro Furia.
Estos son los datos de su exitoso desafío:
Natación 3,8 km: 1,13 h;
Bici 180km: 7,45 h; Maratón (42,195 km): 4,59 h. Total 14,12 hdomingo, 12 de mayo de 2013
Domingo 12 de mayo
Mientras el presidente y sus colaboradores ultiman los
preparativos logísticos para la 4ª edición de la travesía que nos llevará desde
Matalascañas hasta Sanlúcar por el incomparable paraje natural de la costa más
luminosa, los corredores también concluimos nuestra preparación en una jornada
de 22 km a ritmo maratoniano, sobre todo el de Segundo y el del Masca. Se
recuerda que, según registro, son 27.680 km aproximadamente. Se prevé una
participación importante, no solo de corredores sino también de marchadores,
ciclistas y acompañantes. Por ello, es fundamental que todos respetemos
escrupulosamente los horarios y procuremos seguir las indicaciones de la
organización.
De todas formas, aún quedan dos semanas para seguir
manteniendo el tipo y la forma ante cualquier evento social que se nos presente,
ya sea en la concurrencia rociera como en el aluvión de celebraciones mayas.
Claro, es que en mayo siempre mayea.
Asunto: Rectificación de horario Matalascaña-Sanlucar 25 de mayo 2013
Mensaje para el grupo: Club de corredores atlas Sevilla
Juan José Gonzalez Vazquez
12/05/2013 a las 07:59:39Por motivo de las mareas y a petición de los marchadores se adelanta la salida a las 7 de la mañana,en el jardín del Valle, desayunados la segunda salida se hará del mismo sitio a las 10 de la mañana, para facilitar el trabajo y poder pagar el autobús se ruega llevar importe exacto, en el autobús se entregara la camiseta de recuerdo. Un saludo.
domingo, 5 de mayo de 2013
Domingo 5 de mayo
A pesar de la situación de alarma social con que la prensa
coloreada de tintes partidistas nos presenta en bandeja de plata, una y otra
vez, el negro presente y el incierto futuro, el personal aguanta estoicamente
lo que le echen con alguna protesta reverde
apoyada por movimientos sociales, a veces injustamente vilipendiados. Pero en
nuestra santa tierra especialmente la gente se busca la vida para contrariar
los datos más altos de paro de todo el país. Si hay quien ha pensado en algún momento que
de esta crisis no nos saca ni Dios, muchos otros siguen manteniendo la fe en su
Esperanza particular y, por tanto, dedican este mes mariano a la servidumbre ceremonial
de las cruces, de las comuniones y bodorrios, de las famosas peregrinaciones y
romerías y… que no falte de ná. Así,
con el aumento del consumo, fomentamos la solidaridad, la convivencia y contribuimos
a adelgazar esa cifra de parados que, seguro, nada tiene que ver con esta
tierra. Es que los andaluces somos mu solidarios y tolerantes, sobre todo con
los políticos que nos desgobiernan.
Mientras, alejados de la mundana apariencia, buscamos domingo tras domingo esa Arcadia
perdida en el paraje idílico de nuestro río universal que nos devuelva, aunque
sea unos instantes, la paz y la libertad robadas a golpe de decreto
inmisericorde y arbitrario. Seguiremos ganando tiempo.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Ruta Matalascaña -Sanlucar salida día 25 de mayo a las 7,30 en jardín del valle( se puede dejar el coche en el Atlas 15 minutos antes) el bus vuelve a Sevilla y recoge al grupo que no vaya a correr para llevarlo a Sanllucar a las 10,15 en jardín del valle. En Sanlucar el club proveerá a todos los participantes de agua, refrescos, cervezas y camiseta de recuerdo. Vuelta 19 horas, precio socio 12 euros, no socios 15 euros. Fecha de inscripcion desde hoy hasta el 12 de mayo, a partir de esa fecha según las plazas que haya sobrantes. Saludos.
lunes, 29 de abril de 2013
Convocatoria para el miércoles 1
Rescato de la memoria el acuerdo de convocatoria para el MIÉRCOLES 1 DE MAYO A LAS 9 H
domingo, 28 de abril de 2013
Domingo 28 de abril
El tiempo no da tregua, del diluvio pasamos a la canícula y, ahora,
de nuevo a la inclemencia en forma de torbellino desagradable que hemos sufrido
los pacientes corredores que nos hemos dado cita a los pies de la emblemática
Torre “Pelli”. Es lo que tiene de inestable y sorprendente este mes de abril. El
tiempo meteorológico es como el tiempo político, porque siempre llueve sobre
mojado y siempre encima de los más débiles o indefensos.
Para combatir todo tipo de alergias lo mejor es huir de las
grandes concentraciones de elementos extraños. Así, nos entrenamos cada domingo
por si, en algún momento, hay que salir corriendo de esta Sodoma (o Gomorra), sin
volver la vista atrás, para reescribir el génesis en otro mundo. Por lo pronto,
ya tenemos a la vista la nueva travesía en pos de la Tierra sanluqueña, que
promete, como cada año, momentos de gloria narcotizante.
Hemos encontrado la paz en el camino, amparados por el sol
que apetece y protegidos del azote del viento. ¡Qué más se puede pedir!
PD. El maestro se recupera
satisfactoriamente y pronto volverá dando
guerra.
jueves, 25 de abril de 2013
Fotos de la Travesía Sevilla-Rocío
Ya podéis ver las fotos de la jornada rociera, como siempre en "Nuestras carreras y travesuras" y también a la derecha, debajo del calendario.
miércoles, 24 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
Travesía Sevilla-El Rocío 2013
Seguimos haciendo
camino con una nueva edición de esta tradicional travesía rociera que se ha
convertido en un acontecimiento especial para este club de corredores. La
experiencia es un grado que posibilita la adaptación a las circunstancias
sobrevenidas y la selección de los detalles que realmente compensan. Así, esta
vez aproximamos la salida al camino oficial para ganar algo de tiempo y evitar los
inconvenientes propios de los últimos km que son los más duros. Al adelantar la
llegada entre 45` y una hora evitamos una mayor exposición solar y propiciamos el
disfrute del incomparable paraje marismeño.
La lluvia ha asentado
las arenas y provocado balsas que ocupan los senderos; por eso, durante el
trayecto fuimos solventando las dificultades con alternativas, a veces improvisadas,
entre el boscaje y la vegetación desordenada.
Poco a poco nos adentramos en la inmensidad de los bosques y una sensación de
libertad nos envuelve. El paraje conocido se nos presenta extraño por lo poco
habitual y el instante se contagia de una paz infinita que nos sumerge en el hechizo
natural del entorno. El encuentro con algún visitante ocasional nos
devuelve a la realidad. En el Vado del Quema parada obligada para dar continuidad
a la tradición y rememorar el paso inevitable del tiempo.
Una hilera de eucaliptos
ordenados nos hace el pasillo a la entrada de la Raya. La brisa marismeña es
nuestra aliada pero el sol comienza a asomar entre la espesura de las copas
frondosas. Ahora son pinos majestuosos y eternos los que flanquean ese mar de
arena entre el denso matorral, lentisco y jara. Buscamos la orilla sombría y
verde que nos permite el tránsito más soportable pero, a veces, la presencia de
lagunas nos obliga a buscar soluciones detrás de la alambrada. Allá arriba las
avecillas nos animan con arrullos y gorgojos y, sin esperarlo, llegamos a Palacio.
A estas alturas las fuerzas están ya limitadas, el calor desgasta y el agua
escasea. Nos recuperamos caminando un tramo pero aún nos quedan 9 km. El paisaje
se transforma cerca de la aldea, inmensas lagunas dificultan la marcha pero ya
la presencia de alcornoques y acebuches nos anuncian jubilosos el final de la
travesía en el venturoso Puente del Ajolí. Aún tenemos que recorrer unos metros
hasta ver al primer ángel familiar transfigurado en Larry.
A partir de aquí
comienza la expresión de todo lo vivido en el inestimable refugio de la
Hermandad de Villarrasa, a quien agradecemos su hospitalidad así como a los
que, una vez más, trabajan para que este tipo de encuentros pueda llevarse a
cabo. ¡¡Gracias, amigos!!
Etiquetas:
Travesía Sevilla-El Rocío
sábado, 13 de abril de 2013
CUOTAS TEMPORADA 12/13
A partir del próximo día 25, emitiremos los recibos correspondientes a las cuotas de socios de esta temporada.
Para evitar en lo posible incidencias y gastos, aquellos que hayan modificado su cuenta de cargo, por favor contactad conmigo para hacer las correcciones.
Saludos - RF
PD.- Lógicamente a aquellos socios que el año pasado pagaron el doble no se les pasara este recibo.
domingo, 7 de abril de 2013
Domingo 7 de abril
Domingo de transición antes de acometer la travesía rociera.
Recorrido suave de 14,3 km por los alrededores del río que nos ha permitido
apuntalar los detalles, ajustar los miembros, engrasar la maquinaria y
reconstruir el paisaje. Precisamente, esto último es lo que más nos preocupa;
las intensas lluvias de las últimas
semanas han inundado algunos tramos por todos conocidos y podría complicar de
alguna forma la marcha. En principio, la aventura está servida y estamos
resueltos a afrontarla unidos, al menos, hasta Villamanrique. Al grupo de
corredores originario se ha unido José A. “el buitre” que, haciendo gala una
vez más de su apodo, se ha preparado en
solitario y no descarta llegar incluso al Rocío. Juanlu y Almudena tienen
determinado hacer la travesía completa, Edu solo la raya, el maestro solo hasta
Villamanrique y los demás decidiremos sobre la marcha, según evolución del estado
o condición física. De Carmen y el Kasa esperamos noticias, tras su homenaje-desafío a la Legión celebrado
ayer sábado con un recorrido de 48 km por el incomparable paraje de la Serranía
de Ronda. Aunque tienen la semana para descansar, es comprometido afrontar un
reto de las características en tan poco tiempo.
Se recuerda que salimos A LAS 7 H desde Tomares, segunda rotonda,
tras el seto de árboles en Av. La Arboleda.
jueves, 4 de abril de 2013
MARCHA SEVILLA- EL ROCIO DIA 13 DE ABRIL 2013 DEFINITIVA
1º GRUPO Salida del casino 6 de la mañana( llegada a Villamanrique 10.30 - 11) 2º GRUPO 7.00 en el casino( llegada a V a de 10.30- 11) Bicicletas salida a las 8.40 en chapina, 9 del casino llegada a V 10.30-11. Autobus 8.30 de la mañana salida Luis Montoto 16 ( llegada a V 10.00 ) En la raya se deja a los corredores se dara el telefono del conductor, y de un par de coordinadores por si hubiera alguna lesion o algun retraso avisar, salida del autobus Villamanrique 10.30-11 Apartir de las 1.30 comida en la casa hermandad de Villarasa.Los macutos deben de estar como maximo el viernes dia 12 a las 3( los mas ligero posible que algunos echais hasta la bata de casa) Precio socio 20 euros no socios 25 solo comida 15. niños o hijos de socios gratis. IMPORTANTE SE RUEGA MAXIMA PUNTUALIDAD
1º GRUPO Salida del casino 6 de la mañana( llegada a Villamanrique 10.30 - 11) 2º GRUPO 7.00 en el casino( llegada a V a de 10.30- 11) Bicicletas salida a las 8.40 en chapina, 9 del casino llegada a V 10.30-11. Autobus 8.30 de la mañana salida Luis Montoto 16 ( llegada a V 10.00 ) En la raya se deja a los corredores se dara el telefono del conductor, y de un par de coordinadores por si hubiera alguna lesion o algun retraso avisar, salida del autobus Villamanrique 10.30-11 Apartir de las 1.30 comida en la casa hermandad de Villarasa.Los macutos deben de estar como maximo el viernes dia 12 a las 3( los mas ligero posible que algunos echais hasta la bata de casa) Precio socio 20 euros no socios 25 solo comida 15. niños o hijos de socios gratis. IMPORTANTE SE RUEGA MAXIMA PUNTUALIDAD
domingo, 31 de marzo de 2013
Domingo de Resurrección 31 de marzo
Si cualquier domingo del año hemos podido encontrar alguna
excusa para faltar a la cita, el de hoy admite, sin duda, argumentos de peso para quedarse encamado y a
buen recaudo. Así pues, los amigos incansables y perseverantes que hemos
acudido afectados por la fuerza de la convocatoria hemos tenido que salvar dos inconvenientes
(algunos tres): renunciar a dormir una hora menos por el cambio de hora y afrontar
una lluvia persistente durante prácticamente todo el recorrido; una lluvia que,
como en años anteriores, ha empañado la santa
penitencia con días de gloria y días de aflicción y ha repintado el paisaje con
su crecida apariencia.
A pesar de todo, amanece pronto y con una temperatura más que
primaveral. Corriendo entre la bruma que despierta, bajo la lluvia que refresca,
llegamos hasta Coria junto al río envalentonado, hecho que nos hace rechazar la
invitación del barquero. No está el día para aventuras así que volvemos sobre
nuestros pasos perdidos en el asfalto, apremiados, como todos los domingos, por
un afán irracional que nos impulsa a ir más rápido mientras sigue lloviendo con
la intensidad necesaria para evitar el calentamiento global.
domingo, 24 de marzo de 2013
Domingo de Ramos 24 de marzo
Hablar del tiempo puede ser uno de los temas más socorridos
para romper el hielo en una conversación poco forzada o insólita, para quedar
bien en un ascensor o para salvar con decoro algún encuentro inesperado. Sin embargo,
desde hace algunas fechas se ha convertido en una cuestión de vital
trascendencia después de tantos días de lluvia y, sobre todo, por la inminente
entrada en Sevilla de Jesús de Nazaret a lomos de su ilustre borriquita y todo
su cortejo cofrade, símbolo emblemático del comienzo de la Semana Santa
sevillana.
También hoy por motivos climatológicos hemos tenido que
replantearnos nuestro itinerario, que se ha efectuado sobre un circuito urbano y
que nos ha llevado por primera vez hasta Bellavista, más concretamente a Fuente
del Rey, en la misma salida de la carrera de Los Palacios. Durante los casi ciento
cincuenta minutos de chicotá colegiada por la alfombra verde interminable del
carril bici, hemos hecho el repaso habitual a la actualidad política, sindical,
religiosa, folklórica, deportiva, social y pedagógica, entre ahogo y desahogo, marchando
a paso largo, sin adornos, apretando los riñones y sintiendo sobre las piernas
la dureza de la superficie; hablamos al viento, sin mirarnos a la cara,
adelante, siempre adelante…; del Viernes de Dolores al Domingo de Ramos un día
en medio para el reposo y el repaso, poner las ideas en orden, recordar que
estuvimos allí aunque necesitemos que nos cuenten lo comido, lo bebido y lo
vivido, anécdotas que nos parecen extrañas ahora en la mañana húmeda,
complicidad en la prolongación de la noche… Queda claro que el Domingo de Ramos
es un domingo más de pasión, pasión por recrear lo vivido e por ilusionarnos con el
porvenir.
miércoles, 20 de marzo de 2013
El viernes !!COMIDA!!
Queridos colegas.
Se convoca, a todos/as, los que quieran ir, a la anunciada comida de hermandad o de postmaratón, para el próximo viernes, día 22, entre las 14.30 y las 15 horas en la "Bodega la Pitarra", C/Recaredo, 18 (junto a la iglesia de San Roque).
Será un menú a compartir, a base de raciones, compuesto de chacina variada, revuelto de patatas y jamón, croquetas, tomate con melva, fritura andaluza variada, carnes a la piedra, pan, bebida y postre. El precio por persona es de 20 euros. Las copas aparte al precio de 3 euros.
Creo que se podrá aparcar en el gimnasio Atlas porque está a 5 minutos del bar.
Un abrazo.
Se convoca, a todos/as, los que quieran ir, a la anunciada comida de hermandad o de postmaratón, para el próximo viernes, día 22, entre las 14.30 y las 15 horas en la "Bodega la Pitarra", C/Recaredo, 18 (junto a la iglesia de San Roque).
Será un menú a compartir, a base de raciones, compuesto de chacina variada, revuelto de patatas y jamón, croquetas, tomate con melva, fritura andaluza variada, carnes a la piedra, pan, bebida y postre. El precio por persona es de 20 euros. Las copas aparte al precio de 3 euros.
Creo que se podrá aparcar en el gimnasio Atlas porque está a 5 minutos del bar.
Un abrazo.
domingo, 17 de marzo de 2013
Domingo 17 de marzo
Entramos como un relámpago en el ecuador de marzo con ganas
de despedir a un invierno lluvioso y saludar a la alegre primavera. Temprano madruga
la mañana y tiñe el horizonte de intensas nubes que navegan mansamente en el mar
celeste. Rápidamente acordamos el itinerario conveniente que responde a nuestras
expectativas y emprendemos la marcha sin premura, convencidos de que el tiempo
juega a nuestro favor. Como rebaño que tiene aprendido el recorrido, el grupo
transita apacible por la cumbre matutina, lo cual posibilita el repaso obligado
a la actualidad que coincide, a un tiempo, con el ángelus papal y el pregón de
nuestra Semana Santa. Tras pastorear por las inmediaciones de Coria, en punto
muerto la conversación y la animada polémica, regresamos en desbandada hacia la
Torre-guía de nuestra penitencia. 26 km en 2,30 h. de entrenamiento desigual.
Se informa a todos los corredores de que el próximo viernes
22 tenemos la comida de hermandad. Los que no lo hayáis hecho aún, CONFIRMAD VUESTRA ASISTENCIA llamando al maestro o a través de este blog ANTES DEL MARTES. En los próximos días publicaremos el lugar concreto y la hora.
miércoles, 13 de marzo de 2013
MARCHA SEVILLA- EL ROCIO DIA 13 DE ABRIL 2013 DEFINITIVA
1º GRUPO Salida del casino 6 de la mañana( llegada a Villamanrique 10.30 - 11) 2º GRUPO 7.00 en el casino( llegada a V a de 10.30- 11) Bicicletas salida a las 8.40 en chapina, 9 del casino llegada a V 10.30-11. Autobus 8.30 de la mañana salida Luis Montoto 16 ( llegada a V 10.00 ) En la raya se deja a los corredores se dara el telefono del conductor, y de un par de coordinadores por si hubiera alguna lesion o algun retraso avisar, salida del autobus Villamanrique 10.30-11 Apartir de las 1.30 comida en la casa hermandad de Villarasa.Los macutos deben de estar como maximo el viernes dia 12 a las 3( los mas ligero posible que algunos echais hasta la bata de casa) Precio socio 20 euros no socios 25 solo comida 15. niños o hijos de socios gratis. IMPORTANTE SE RUEGA MAXIMA PUNTUALIDAD
1º GRUPO Salida del casino 6 de la mañana( llegada a Villamanrique 10.30 - 11) 2º GRUPO 7.00 en el casino( llegada a V a de 10.30- 11) Bicicletas salida a las 8.40 en chapina, 9 del casino llegada a V 10.30-11. Autobus 8.30 de la mañana salida Luis Montoto 16 ( llegada a V 10.00 ) En la raya se deja a los corredores se dara el telefono del conductor, y de un par de coordinadores por si hubiera alguna lesion o algun retraso avisar, salida del autobus Villamanrique 10.30-11 Apartir de las 1.30 comida en la casa hermandad de Villarasa.Los macutos deben de estar como maximo el viernes dia 12 a las 3( los mas ligero posible que algunos echais hasta la bata de casa) Precio socio 20 euros no socios 25 solo comida 15. niños o hijos de socios gratis. IMPORTANTE SE RUEGA MAXIMA PUNTUALIDAD
domingo, 10 de marzo de 2013
Domingo 10 de marzo
Una de las normas
básicas de educación que heredamos de nuestros ancestros es mantener las buenas
costumbres: un buen descanso finisemanal, música, lectura, buena gastronomía de
regadío, algo (o mucho) de sexo, conversar con los amigos y práctica deportiva
moderada. Bueno, como todo en la vida se relativiza, podemos afirmar que el
mejor indicador de que mantenemos esa herencia es la satisfacción personal con lo
que uno hace.
El domingo es, para
muchos y por razones diversas, el día más importante de la semana. Es el día
del reposo, de la paz, del encuentro esperado con los amigos. Dos horas
corriendo cada domingo, durante años, une mucho. A nuestro alrededor el mundo
ha ido transformándose. Se han construido hoteles, avenidas, parques, torres
gigantescas, al mismo tiempo que levantábamos, en nuestra rutina, un monumento
a la memoria.
Ajenos por un instante
al devenir del tiempo, venimos con la misma ilusión a salvaguardar esa buena
costumbre de cuidar nuestra memoria, hombro con hombro, codo a codo. Hoy 21,5
km más para alimentar la leyenda.
domingo, 3 de marzo de 2013
Domingo 3 de marzo
Ahora que el maratón es agua pasada con ecos refrescantes en
la memoria, tenemos a la vista otro reto tradicional. La travesía del Rocío es
ya todo un clásico que, por su atractivo, está teniendo una proyección
importante en el círculo de organizaciones de eventos deportivos.
A pesar de
que la lluvia nos sorprendió a primeras horas de la mañana, hemos realizado un
itinerario urbano hasta Heliópolis y vuelta por la ruta maratoniana atravesando el apacible centro sevillano. En total
21km que han servido para iniciar la preparación de la travesía rociera en un
ambiente de optimismo esperanzador que augura la llegada de nuevos efectivos
los domingos. Por lo pronto, celebramos la incorporación al grupo de Eduardo,
que ya se recupera de su percance doméstico.
viernes, 1 de marzo de 2013
Maratón según Paco "El valenciano"
Me gustaría aprovecharme de vuestro blog y colarme por un rato, para agradecer a gente de este club, lo bien que desde el primer día me acogió, hace ya de esto casi tres años, y que creo que ha tenido su confirmación en un día tan bonito como ayer.
En primer lugar, darle miles de gracias a Antoñito Casablanca, por lo servicial y dispuesto que ha estado conmigo desde días antes de la maratón desinteresadamente. Gracias también por una cosa que él ya sabe que pasearé con mucho orgullo por Valencia, y sobre todo por el detalle de estar esperándome en la meta como prometió y le pedí, con su botellita de isotónico. No sabes qué alegría da, llegar exhausto y lo primero que ves es una cara conocida. Miles de gracias Antonio, el año que viene ya sabes que te toca estar en el lado contrario.
Y bueno mención aparte, para El Cordobés y el Maestro, sabéis de sobra que sin vuestra ayuda hubiera sido imposible conseguir nada. Siempre os agradeceré el apoyo y el aliento que me distéis, y perdón si no os correspondía a vuestras palabras, pero no me quedaba aliento ni para pediros agua. La verdad que ahora en frío, hago memoria de la carrera, y me llevasteis en volandas. Todo fue tan fácil, con vuestro apoyo y con vuestro ánimo, que me siento orgulloso de haber corrido con dos buenas personas como vosotros. Y por cierto Manolo, llevabas razón, sí que es verdad que tras el túnel está la gloria, la gloria que recompensa tantos días sueño y frío a las seis y veinte de la mañana por el río en Valencia, y este año por circunstancias de trabajo, también por el Parque de Mª Luisa y La Palmera.
Agradeceros de todos corazón el detalle que tuvisteis los dos conmigo, y sólo pediros disculpas por la caminata de vuelta que os tuvisteis que pegar. Os debo a los tres una cervecita.
Y no quería olvidarme de mi amigo El buitre, que me alegró verlo en la calle, pero que yo sé, que su sitio no es ese, que su sitio está en la calzada corriendo y sufriendo como el resto. Ya sabes que te espero en Octubre en la Media de Valencia que me has prometido.
Sin más, un abrazo fuerte a todos y gracias por hacerme partícipe de este club alguna mañana que otra de los domingos. Nos vemos pronto.
Paco Torronteras
Etiquetas:
Maratón Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)