Correr una maratón no es solo recorrer los 42,195 km oficiales (algunos
hacemos casi 43). Es una apoteosis bárbara desde su concepción. Puestos en una
balanza, comprende más aspectos negativos que positivos. Solo hay que pensar en
el sacrificio de un entrenamiento riguroso que, en el caso de la prueba sevillana,
supone también competir contra las inclemencias del otoño húmedo y del frío
invierno; la constante preocupación por evitar lesiones, catarros…, inconvenientes
que debilitan la moral y que acaban convirtiéndose en obsesión desmedida. Pero es que, además, en los días
previos a la carrera se vive instalado en una extraña ansiedad que genera la
incertidumbre inexplicable. Luego, ya desde el inicio del recorrido, vamos experimentando
sensaciones contradictorias pero, sobre todo, cómo cada kilómetro va
arrebatando el ímpetu y las energías originales a un cuerpo abandonado a su
suerte, en caída libre y paulatina hacia el abismo de la confusión. Poco a poco la fortaleza mental adquiere su
protagonismo ante la orfandad física. Así, de forma necesaria y nada natural, llegamos
al final.
Y es precisamente
la llegada a la meta lo que entierra tanta adversidad, arrincona los pesares y
compensa todo lo sobrevivido. En los rostros apagados por el sudor y la sal brilla
la luz de la satisfacción, del orgullo consentido. Al final, la emoción es lo que
deja su marca indeleble en el tiempo, cuando los cuerpos restituyen su poder
primigenio.
domingo, 22 de febrero de 2015
Homenaje a los miles de locos del maratón
Etiquetas:
Maratón Sevilla
domingo, 15 de febrero de 2015
Domingo 15 de febrero

domingo, 8 de febrero de 2015
Domingo 8 de febrero
Aún seguimos padeciendo los efectos de la dura carrera del
corredor verde que ha dejado al grupo mermado de activos en un momento crucial
para afrontar con garantías una prueba tan exigente como la del maratón. A falta de tres semanas para dicha prueba, el
entrenamiento desciende paulatinamente en intensidad física aunque hoy era
necesaria una transición para recuperar las articulaciones y encontrar las
buenas sensaciones diluidas en las indecisiones de la semana. En fin, 20 km de
asueto llano al abrigo de los efectivos más constantes y acompañados del
recuerdo de nuestros compañeros de tantas fatigas y esperanzas. ¡¡¡Ánimo,
amigos!!!
domingo, 1 de febrero de 2015
III GRAN CORREDOR VERDE (1 de febrero)
III GRAN CORREDOR VERDE (1 DE FEBRERO)
Ya se acerca el gran día para todos aquellos que están inmersos de forma casi adictiva en la vorágine de correr. Teniendo en mente y como principal objetivo de la temporada, por lo que supone para el corredor, la próxima Maratón de Sevilla, acudimos al Corredor Verde como último gran entrenamiento. El día se pronosticaba frío pero el Sol hizo su aparición desde primera hora y animaba el ambiente con un calorcito que a veces hacía pensar en el poco acierto de equiparse con manga larga. Aunque el calor se contrastaba con alguna que otra racha de aire frío que en las veces que se dejaba notar venía en contra de los corredores. Nos reunimos todo el grupo en el arco de salida aunque ya antes de empezar a correr dejamos de ver a los más ansiosos por adentrarse en el camino. Segundo,Javi,Ramón Tapicero,Maestro,Cordobés,Figueroa,Tino y Antonio solo necesitaron unos segundos para que los perdiéramos de vista. Almudena y Silvia, iniciamos nuestra carrera mentalizadas en llegar juntas, a buen ritmo y conscientes de la carrera para disfrutarla. Así fuimos durante todo el recorrido,(salvo la cuesta,como todos). En el km 14 nos encontramos con la primera baja,Tino,que no pudo continuar la carrera ,con el consiguiente malestar y enfado por lo que tiene que venir. Nosotras seguimos a buen paso,sin dejar de correr hasta el km 28 en que empezaba el último tramo y el más duro. Antes de llegar,varios kms antes, encontramos a Segundo también andando por culpa de los gemelos. Creo que no volveremos a vivirlo,adelantar a Segundo....pero una vez en la vida no importa.Sigues siendo un máquina. Y con esfuerzo subimos ese Km y medio hasta que pudimos retomar nuestro ritmo y disfrutar mucho de la entrada en meta donde ya nos esperaban los nuestros. La sorpresa fue ver un poco fastidiado a Ramón Tapicero. Quizás el sobre esfuerzo le pudo un poco. Pero según noticias de primera mano ya pasó el mal rato.
En fin, una carrera un poco accidentada por los contratiempos físicos pero todos leves porque este es un grupo de campeones.
Enhorabuena a todos los que han participado hoy.Incluidos los nuevos fichajes Angel y Juan Fran.
Gracias a nuestros seguidores por el subidón que da verlos en la meta. Y por lo que a mi me toca,de nuevo gracias a mi entrenador entre semana y a Almudena por su compañía y buenos consejos para hacer bien la carrera.
Gracias a nuestros seguidores por el subidón que da verlos en la meta. Y por lo que a mi me toca,de nuevo gracias a mi entrenador entre semana y a Almudena por su compañía y buenos consejos para hacer bien la carrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)