Por otro lado, hay que hacer mención a la Carrera solidaria
de La Breña donde nuestras corredoras Carmen y Almudena han cumplido
meritoriamente con 28 km recorridos por los bellos parajes de la costa luminosa.
Nuestro recuerdo también a los que de alguna forma han colaborado
generosamente con la causa, como Javier Magüesín y su hijo, Silvia y el Kasa, a quien
deseamos un pronto restablecimiento.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Domingo 30 de septiembre
Superada la cuesta de septiembre, nos vamos acoplando progresivamente
a la distancia. Hoy 19 km en recorrido urbano con una temperatura ideal para
la carrera y con la humedad característica de este entorno. Con el referente
preocupante de la convulsión social y política que deja a los indefensos ciudadanos
como rehenes de un sistema perverso e impopular, asistimos igualmente perplejos
a espectáculos deportivos en los que también se practica la justicia del
poderoso. Por todos lados inquietud, disgusto y desazón. Sin embargo, en la
mañana de los domingos encontramos ese pretexto necesario que refuerza las
convicciones y estimula los ánimos de los campeones que no se dejan amedrentar
por los acontecimientos. Aquí estamos y aquí seguiremos.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Domingo 23 de septiembre
Recién hemos estrenado el otoño. A
partir de ahora el día disminuye precipitadamente y la noche va asumiendo
protagonismo. Precisamente empezaba a clarear cuando salimos de Chapina para
hacer nuestra ruta dominical. Al poco rato estábamos inmersos en una densa
bruma que provocaba una intensa sudoración. El grupo transita suavemente en
dirección al camino tradicional; Carmen y Almudena detrás a ritmo de
quema-grasas. De vuelta por el almacén de corchos, la panorámica de la Torre es el nuevo reclamo
que propicia el apresuramiento. Todo un espejismo. La conversación se
interrumpe por los continuos vaivenes, la respiración se acelera y el grupo galopa
ya sin concierto y agitado cuando se advierte próximo el final.
En nombre del Club de corredores,
quiero expresar mi reconocimiento a todos
los participantes, voluntarios y organizadores que se darán cita el próximo
sábado en una nueva edición de la carrera solidaria La Breña, por una noble
causa.miércoles, 19 de septiembre de 2012
Ruta del Jamón Ibérico

La carrera que va a cumplir este año quince años tiene 23 kilómetros, donde alterna siempre la salida y llegada entre Aracena y Jabugo, tocando en la presente la llegada a la cuna del jamón serrano.
La salida será a las 10 h desde la plaza del Marqués de Aracena (pleno centro) y llegará a Jabugo tras pasar por Los Marines, Fuenteheridos y Galaroza.
Javier Moya Rufino/Aracena
http://aracenanoticias.blogspot.com.es/2012/09/previa-inscripcion-xv-ruta-del-jamon.html
ME TEMO QUE HAN COMPLETADO LAS INSCRIPCIONES:
http://www.aracena.es/index.php/deportes-mainmenu-175/actividades-y-eventos-mainmenu-58
ME TEMO QUE HAN COMPLETADO LAS INSCRIPCIONES:
domingo, 16 de septiembre de 2012
Domingo 16 de septiembre
Lo que suele impulsar a mucha gente
a adherirse a un club, por lo menos al
principio, es una relación de afinidad entre sus integrantes, amistad,
aficiones, proyectos… Y cada cual contribuye con una aportación económica
testimonial y su participación en aquellas actividades que se organicen. Pero esa afinidad se pierde a medida que uno
va distanciándose del proyecto común o viceversa. La participación en actos colectivos
ayuda a mantener los lazos de amistad y de compromiso dentro de grupo. De esta
forma se consolidan las señas de identidad del mismo.
La imagen patética de una asamblea
de socios (junta directiva y 8 socios) del pasado miércoles y la de los
domingos es todo un síntoma. Este estado de apatía generalizada que
padecemos es el mal que aqueja a gran
parte de la sociedad española, que vive a la espera de que alguien venga a solucionar
los problemas, o que estos se solucionen por sí solos, o que no hay solución
(¿para qué moverse?). Esto ocurre cuando el personal ya no se reconoce dentro
de un grupo y se integra en otro más
reducido e íntimo donde la capacidad de acción quizás sea más elocuente pero
mucho menos relevante, donde las señas de identidad no existen porque precisamente
no hay identidad. Es el vacío cotidiano.
Menos mal que aún nos quedan
algunas actividades en las que podemos recordar el pasado glorioso de lo que
fue y ya no es.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Domingo 9 de septiembre
Poco a poco vamos entrando en el mes, habituándonos a
madrugar, a los nuevos-tradicionales horarios, a las obligaciones cotidianas, a la presunta renuncia de ciertas tentaciones poco recomendables, a la moderada exigencia de los entrenamientos.
Así saldamos la segunda semana de
pretemporada que tiene su especial complemento en el encuentro del domingo.
Siempre se echa de menos a los que, por cualquier motivo,
siguen desaparecidos; pero parece que el grupo se va completando con
incorporaciones definitivas, como la de Juanlu, Almudena o Carmen, que se unen
a los asiduos (Segundo, el kasa, el maestro, Ramón F., el masca y el cordobés).
En esta mañana húmeda y algo sombría hemos disfrutado del buen ambiente durante
una hora y 25 min. en 15 km a través de las márgenes del río, principal atractivo
de nuestro recorrido. A algunos se les nota el esfuerzo semanal y muestran una
excelente forma como Juanlu, Almudena, Segundo y el kasa, como otros años. Los
demás comenzamos a coger el ritmo paulatinamente, conscientes de que aún queda
mucho camino por recorrer.
Recordamos que el miércoles a las 20 h. se celebra la
asamblea de socios para configurar la nueva temporada. A ver si, entre otras
cosas, podemos conseguir que los domingos sigan siendo el esencial activo de
este club.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Domingo 2 de septiembre
Y arrancó la pretemporada con la misma ilusión de siempre y,
en algunos casos, con más baja forma que en otras ocasiones. Pero todo tiene
arreglo; o casi todo, porque hay molestias que se agravan con el paso de los
años, con la intensidad de los entrenamientos… A ciertas edades se añora un pasado
cada vez más lejano y, por contra, se ve el futuro mucho más cerca. Es la ley
de la vida o el consuelo de la mayoría.
Casi no nos lo podemos creer pero ya estamos aquí de nuevo. Y
hemos iniciado nuestra particular “cuesta de septiembre” con un suave paseo de
13 km por el célebre recorrido fluvial en una plática amena que, por momentos,
nos mantenía ajenos a las sensaciones no tan agradables que llegaban del
interior. Finalmente, llegamos al punto de encuentro fortalecidos pero menguados,
al pie de esa torre Pelli que se eleva majestuosa por encima de los tiempos y de las
costumbres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)